El Sena lanza una plataforma en la red para hallar vacantes de empleo en cualquier lugar del mundo
Las personas que necesiten un empleo sólo tendrán que entrar a la red y dejar sus datos personales en la dirección
http://spe.sena.edu.co.
Funcionará inicialmente en Bogotá, Bucaramanga, Ibagué y Barranquilla, y permitirá a los postulantes ahorrar dinero y reducir trámites.
Buscar empleo en Colombia es un drama para miles de personas que recorren las entidades públicas y empresas para dejar sus hojas de vida con la esperanza de que en algún momento haya una vacante.
Esa labor puede durar meses. Sin embargo, desde hoy la búsqueda será más fácil, barata y rápida.
El Sena pondrá en funcionamiento una plataforma en Internet para que los desempleados dejen los datos personales y conozcan las vacantes de sus regiones y del resto del país. Incluso, las solicitudes de los convenios con España.
Con eso, la persona no tendrá que gastar dinero en hojas de vida, fotocopias o pasajes de buses.
Quien busca empleo sólo necesitará ingresar a la web, ya sea desde un computador personal, en un café Internet o en los módulos de los centros de información para el empleo, que funcionan en las oficinas del Sena.
La entidad tiene 25 centros y 75 satélites en el país.
La aplicación entrará en funcionamiento simultáneamente en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla e Ibagué. Al finalizar el año, en Cali, Medellín y Cartagena. En el 2006 ingresará todo el país, incluidos los antiguos territorios nacionales.
"La inscripción se hace una vez y la persona sólo debe tener una hoja de vida, con todos sus anexos, en caso de que el empresario así lo requiera", dice Julia Gutiérrez de Piñeres, directora de Empleo del Sena.
Esta herramienta será de gran utilidad para un millón 395 mil desocupados y para los 2 millones 948 mil subempleados que hay en Colombia.
Según el Dane, la tasa de desempleo para el total nacional es de 11,3 por ciento y para las 13 áreas metropolitanas de 13,8 por ciento. La plataforma estará disponible las 24 horas, sin importar si es sábado, domingo o festivo.
El acceso es posible a través de las siguientes direcciones: http://spe.sena.edu.co
o http://colombianostrabajando.sena.edu.co
Incluso, en la página
http://www.sena.gov.co se puede obtener la información a través del link Servicio Público de Empleo.
Las personas que ingresen a esas direcciones de Internet deben llenar una hoja de vida electrónica, que además de los datos normales de identificación (edad y lugar de residencia) solicitará información sobre el nivel de capacitación, conocimiento de otros idiomas, experiencia laboral e intereses ocupacionales, entre otros.
En este procedimiento no se gastan más de 20 minutos.
El nuevo sistema del Servicio Público de Empleo (SPE), según Julia Gutiérrez, directora de empleo del Sena, tiene un mecanismo de alerta que tan pronto reporta una vacante, y esta coincide con alguno de los perfiles inscritos, transmite un mensaje al correo electrónico (e-mail) de ese aspirante.
"Por eso es tan importante crear un correo electrónico y que la persona revise la página. Es bueno porque estamos en permanente contacto con los desempleados", agrega Gutiérrez.
Es más, como la inscripción queda en la red, un empresario, desde cualquier lugar del mundo puede consultar los perfiles, debido a que el sistema tiene la doble función de prestar el servicio a las personas que buscan empleo y a las que lo ofrecen.
Estos últimos recibirán en sus email las hojas de vida de los perfiles que más se ajusten a sus necesidades.
GUILLERMO REINOSO
Jefe de Redacción Tolima 7 Días
IBAGUÉ
Ofrece el Sena
77 NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN ESPAÑA
Hasta el 27 de marzo, el Sena recibio solicitudes de aspirantes que quieran cubrir 77 oportunidades de empleo existentes en España.
Los españoles ofrecieron vacantes para cinco montadores de maquinaria mecánica, once camareros, un técnico en mecánica, cinco cocineros y 55 trabajadores agrícolas recolectores de frutas. La edad mínima de los aspirantes debe ser 18 años y la máxima 45.
Los interesados pudieron inscribirse en cualquiera de los 75 centros de atención del Servicio Público de Empleo del Sena. Las hojas de vida con los documentos soporte se trasladarán a Bogotá, en donde las empresas españolas realizarán la selección final de las personas.
Los seleccionados para ocupar las vacantes contaron con todas las garantías laborales y sociales mientras dure el contrato de trabajo, que oscila entre seis meses y un año, con posibilidad de prórroga.
El Sena realizaro de manera directa el proceso de preselección de los aspirantes y en ningún caso utilizará intermediarios ni cobrará
dinero.
Los colombianos interesados en presentarse a convocatoria futuras pueden obtener mayor información en la página web
http://colombianostrabajando.sena.edu.co
(Convenio España) ó http://www.sena.edu.co/portal (Servicio Público de Empleo).
http://colombianostrabajando.sena.edu.co/Entrada/espana.html

Marzo de 2006
–
LATINOUTLOOK en Londres
|